INTRODUCCION
El siguiente blog es para hablar sobre la vida de Jose Trinidad Cabañas el presidente numero 7 de Honduras y en mi opinion unos de los mas grandes proceres de Honduras.
MARCO TEORICO
José Trinidad Cabañas Fiallos (nació en Tegucigalpa, Honduras; 9 de junio de 1805 - m. Comayagua, Honduras; 8 de enero de 1871)
fue un militar y político hondureño que fue Presidente de la República de Honduras (1852-1855) y un defensor de las ideas liberales
que apoyó la unión de Centroamérica.
Es considerado prócer y una de las personas más honradas de la historia de
Honduras. Durante su periodo de presidente sostuvo que: "No se trata de fundar la
República de algunos, si no la República de todos". En su estatua erigida en el Parque
"La Mercedes", de Tegucigalpa, puede leerse: "Al Heroico Soldado de la unión
centroamericana. Al guerrero modelo de constancia, de honradez y de valor".
Durante los
últimos años de su vida, el General Cabañas se retiró de la política y pudo regresar
a Honduras en 1867 y
establecerse en Comayagua. En Honduras,
inició una campaña contra la presencia del Williams Walker en Centroamérica,
luego fue nombrado por la administración del Presidente José María Medina como
Intendente de la Aduana de Trujillo. Cabañas falleció
el 8 de enero de1871, a
la edad de 65 años.
PUNTO DE VISTA
Desde mi punto de vista
cabañas es uno delos proceres mas humilde que tiene Honduras ya que cabañas combatió con el pueblo cabañas
en todas sus batallas combatió dodo a codo con los criollos este es un ejemplo
de su humildad tambien se dice que cuabdo oerdio la batalla de Masaguara frente Santos Guardiola le dijo que se
rindiera y le perdonba la vida a esto Cabañas le respondió que la vida duya no
valia nada y que el accedia a rendirse siempre y cuando le perdonase la vida a
sus soldados.
Otras de las historias que
se dice es que en una batalla Cabañas había resultado herido y que le
ofrecieron un caballo para que no caminara a lo cual se negó rotundamente alegando
de que el estaba bien y q habían otros soldados peores que el y el iba estar
bien.
No es este un ejemplo de
humanismo no es esto algo sin egoísmo Cabañas se sentía como uno igual a su soldados.
Cabañas murió en la total pobreza
el 8 de enero de 1871. No acepto el la pension vitalicia que el gobierno le ofreció
alegando que el trabaja para la patria y no la patria para el.